¿has comprado alguna vez en internet?

....ETIQUETAS....

actualidad (1) adquisiciones (1) arresto (1) arte (1) artesania (1) compra (1) delito (1) dropshipping (1) ebay (2) estrategia (4) imitacion (1) inditex (1) internet (2) lujo (1) mr magic shot (1) online (1) oportunidad (1) PI (8) pisos (1) portales (1) porter (1) primera (1) record (1) sar (8) SG (8) spiderman (7) subasta (2) subastas (1) tv (1) ventaja (1) zara (1)

¿TE GUSTA NUESTRO BLOG? SUSCRIBETE!!


domingo, 11 de abril de 2010

la venta por internet


Desde el punto de vista empresarial, la posibilidad de poner a la venta tus productos en la red, supone una gran oportunidad empresarial, ya que Internet es un escaparate para todo el mundo, donde cualquier persona puede ver tu catalogo de productos y comprarlo desde sus casas.
Para nosotros los compradores también es una gran ventaja, ya que podemos irnos de compras sin salir de casa.

ESTRATEGIAS DE VENTA Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE


Las estrategias de ventas son un elemento fundamental del éxito en cualquier empresa. En la venta por Internet es imprescindible hacer " lo que sea" para adquirir, retener y consevar a nuestros clientes.

La venta por Internet es, sin duda, una estrategia de ventas y marketing en la cual se intenta aumentar los beneficios de la empresa y al mismo tiempo dar a conocer la organización, sus productos y servicios. Esta estrategia es perfecta para cualquier tipo de empresas ya que aportará una serie de beneficios adicionales como puede ser el llegar a nuevos mercados, disminución del coste de atención al cliente, escaparate 24 horas, mayor número de compradores...

No importa si se trata de una empresa unipersonal o de una gran empresa, su brújula debe apuntar siempre hacia lo que los clientes quieren o necesitan buscando al mismo tiempo incrementar al máximo los beneficios. Solamente si conocemos a nuestros clientes a la perfección podremos cubrir sus necesidades, pues son ellos quienes guían a la empresa y quienes aportan la información necesaria para poder ofrecer lo que buscan y fomentar así la venta de nuestros productos.

Cualquier empresa que quiera adoptar esta estrategia a su modelo de negocio debe dar respuesta a una serie de preguntas que indicarán si es o no adecuado entrar en el mundo de la tienda on-line. Como ya he comentado anteriormente, la respuesta a la mayoría de nuestras cuestiones esta en manos de nuestros clientes. Por ello, es muy importante recoger información constantemente, escuchar las preguntas que nos hacen nuestros compradores, preguntarles, conocer que hacen con nuestros productos, que mejorarían de nuestros productos o servicios...

La estrategia de ventas en las organizaciones son imprescindibles por lo que resulta importante relacionarla con la orientación al cliente ya que son ellos quienes nos guiarán para lograr el éxito a largo plazo. En la actualidad y debido a la gran evolución de los medios de comunicación y de las tecnologías, la venta on-line es una de las opciones más reconocidas por los consumidores y una de las que aporta mayor valor añadido.

domingo, 28 de marzo de 2010

El record de subasta online


Por que objeto se ha pagado mas en internet??La respuesta es previsible una obra de arte pero la cifra no tanto...1,5 millones de euros. Segun 20minutos esta es la cifra que ha ofrecido un amante del arte por un cuadro de Jean-Honoré Fragonard titulada L''ìle d'amour, pese a que la cifra que tenia pensada era 1,15 millones parece que la obra le "excitó" y supero en casi medio millón lo que pensaba ofrecer.
Como afirma www.artelista.com esta jugosa cantidad a ido a parar a la página de subasta Christine`s live, creada en 2006 tras la quiebra de su competidora Shoteby`s, que se debe estar tirando de los pelos.

Subasta de una cadena de televisión!


Ebay sigue sorprendiéndonos dia a dia y es que aunque parezca increíble en Estados Unidos todo es posible ya que Bud Kelley, de 67 años ha decidido subastar en ebay una cadena de televisión. La cadena de televisión lleva activa desde 1990 y el dueño ha decidido que es el momento de dejarlo. Lo sorprendente es que halla decidido subastarla en internet.
Tal y como publica www.elmundo.es el precio de salida es de 550.000$, y si bien no es una cadena puntera(de hecho solo tiene emisión analógica)y es de carácter local con una inversión de 100.000$ se puede añadir transmisión digital. Así que si tenéis un poco de dinero ahorrado ya sabéis en que invertirlo!

Zara entra en la venta por internet


El grupo Inditex dirigido por Amancio Ortega ha decidido comenzar la venta por internet de su tienda de ropa mas conocida Zara a partir de la temporada otoño invierno de 2010. Inditex ya tiene experiencia puesto que Zara Home se puso en marcha en la red en 2007. La venta online se llevará a cabo en España, Portugal, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.
Es una decisión estratégica muy importante para el grupo Inditex pues como se puede leer en www.elmundo.es pese a haber crecido un 7% en ventas el beneficio ha caído un 8%. También se ha hecho eco de esta noticia www.que.es.
Asi pues nada mas que desearle mucha suerte a Zara y al Grupo Inditex en esta nueva aventura.


DEFINITIVAMENTE...EL NEGOCIO DEL SIGLO XXI...



¿Qué tema puede ser más de actualidad que la venta de falsificaciones e imitaciones? Ese delito,pícaro donde los haya trae por la calle de la amargura a las grandes marcas y a las pequeñas, a los grandes artistas y a los pequeños, a SGAE, la Sociedad de Autores, las productoras, las discográficas,... todos, desde el más célebre diseñador hasta el dueño de la boutique del pueblo, que ve mermadas sus ventas de productos certificados como originales por aquellos que se venden frente a su estableciemiento en la acera, sobre una manta... ya conocido mundialmente como "Top manta".

Y seguro que todos hemos oido hablar de Top manta de CD'S, películas, bolsos, carteras,... Pero ¿Habías oido hablar del Top manta por internet?, para más inri, los pedidos se hacen por internet pero te los llevan a domicilio, asique es un delito cómodo, sencillo y barato.

Parecen todo ventajas, o eso debieron pensar sus autores (en concreto tres de 31, 46 y 49 años), hasta que el viernes fueron detenidos con cargos por atentar contra la propiedad industrial e intelectual al encontrar un piso franco en la Playa de San Juan, Alicante, que utilizaban como almacen en el que han intervenido unas 1.400 prendas de vestir falsificadas de marca, por un valor aproximado de 150.000 euros.

Lo más curioso es que una de las imputadascon residencia en la Abufereta, ya fue detenida el año pasado, según señala el abc.com por comerciar con 1.200 prendas de vestir, copiadas o reproducidas de marcas de prestigio.

En el informe facilitado por la comisaría provincial de Alicante se explica que todos los arrestados eran de nacionalidad española y que consiguieron las pruebas para encalomarles utilizando a la mujer que ya había sido detenida el año anterior y que pensaban que había reaunudado su actividad delictiva, así y tras el pertinente registro domiciliario realizado por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Judicial , todos los integrantes fueron localizados y detenidos en las proximidades del domicilio, posteriormente fueron puestos en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales.

La ropa de marca incautada (camisas y pantalones), ha sido examinada por especialistas que han reconocido que la copia y la calidad son casi perfectas y, en este caso, es difícil diferenciar una prenda auténtica de una falsificada.

Podemos localizar toda la información al respecto en los sites de:





Mi reflexión tras leer la noticia es; ¿De verdad somos tantos los que compramos artículos falsos como para que se deslipegue una plataforma de venta por internet y envío a domiclio? Entiendo la preocupación de los grupos mencionados al comienzo del post...

jueves, 25 de marzo de 2010

MANGO... VENTA DE MODA POR INTERNET


Mango es una de las empresas de moda pioneras en la venta por Internet. Según los datos proporcionados por el fundador y actual presidente de Mango, Isak Andic, las ventas on-line ascenderán a un 10%, teniendo en la actualidad el 2% de sus ventas en la Red. Declaraba también que "comprar es una actividad divertida y que siempre hay tiempo, porque el tiempo es en realidad el verdadero lujo"

Mango en la actualidad cuenta con un crecimiento medio de 250 tiendas al año y esta presente en un centenar de países, a pesar de esto, Isak Andic declara que a día de hoy todavía no están ni en el 30% de los centros y calles del mundo y que para ellos la situación actual es solo un comienzo del futuro crecimiento de la empresa; estableciendo como objetivos de expansión los mercados de China, Rusia, México y Turquía.